¿Cuánto deberíamos dormir?
Dormir no es un lujo, ¡es una necesidad! Pero no solo importa la cantidad: también la calidad. En este artículo exploramos cuántas horas de sueño necesitas según tu edad, por qué el sueño profundo es vital para tu salud y cómo mejorar tu descanso cada noche.
¿Horas de sueño recomendadas según la edad?
Los expertos coinciden en lo siguiente:
-
Niños y adolescentes (5-18 años): necesitan entre 8 y 11 horas.
-
Adultos (18-64 años): lo ideal es dormir 7‑9 horas por noche
-
Adultos mayores (65+ años): pueden requerir un poco menos, entre 7 y 8 horas
Estas cifras son rangos orientativos; cada persona puede tener ligeras variaciones según su estilo de vida, actividad física o estado de salud.
¿Qué es el sueño profundo y por qué es tan importante?
El sueño profundo —también llamado "sueño de ondas lentas"— es la fase de sueño no REM en la que tu cerebro desacelera y tu cuerpo entra en modo reparación total. Durante esta etapa:
-
Se reparan músculos y tejidos.
-
Se fortalece el sistema inmunológico.
-
Se consolidan las memorias y se equilibran las emociones.
-
Se liberan hormonas clave, como la hormona del crecimiento
Este tipo de sueño ocurre en los primeros ciclos nocturnos y es esencial para despertar con energía y claridad mental.
¿Cuánto sueño profundo deberíamos tener?
La mayoría de los adultos necesitan entre el 10% y 25% de su tiempo total de sueño en fase profunda —o lo que es lo mismo, 1 a 2 horas por noche si duermes 7 a 9 horas.
Los niños experimentan más sueño profundo; conforme envejecemos, este tiempo suele disminuir naturalmente.
Señales de déficit de sueño profundo
¿Puedes estar durmiendo lo suficiente, pero sin alcanzar una buena restauración? Si presentas síntomas como:
-
Fatiga constante
-
Irritabilidad
-
Dificultad para concentrarte
-
Sensación de no haber descansado
-
Te cuesta despertar por las mañanas (inercia del sueño)
…podrías estar deficitario en sueño profundo.
Estrategias para mejorar tu sueño y cantidad de sueño profundo
-
Establece un horario fijo de sueño: Duérmete y despiértate a la misma hora para regular tu ritmo interno .
-
Crea una rutina de relajación: Cena ligero (al menos 3 h antes de dormir), evita la cafeína y el alcohol por la tarde .
-
Haz ejercicio regular: Ejercicio aeróbico 30 min diarios mejora la calidad del sueño y aumenta sueño profundo.
-
Optimiza tu entorno: Mantén el cuarto oscuro, fresco (18‑20 °C) y silencioso. Considera usar cobijas pesadas o técnicas de respiración para relajarte antes de dormir.
-
Controla el estrés: Libera preocupaciones antes de acostarte, apunta pendientes para el día siguiente y practica meditación o respiración consciente .
En resumen:
Edad | Sueño total recomendado | Sueño profundo esperado |
---|---|---|
Adultos | 7‑9 horas | 1‑2 horas (10‑25%) |
Mayores | 7‑8 horas | Algo menos, pero esencial |
Niños/adolescentes | 8‑11 horas | Mayor proporción de fase profunda |
Lograr no solo dormir suficiente, sino también tener sueño profundo restaurador, marca la diferencia entre un descanso pasable y uno que realmente mejora tu salud física, mental y emocional.
Dormir lo suficiente y en buena calidad no solo te ayuda a sentirte bien al día siguiente, sino que reduce riesgos a largo plazo como enfermedades crónicas y deterioro cognitivo. Incorpora estos consejos de Sleeptek.mx para alcanzar noches más profundas, reparadoras y llenas de energía.