¿Roncar es lo mismo que tener apnea del sueño?

¿Roncar es lo mismo que tener apnea del sueño?

Descubre la relación entre ambos

El ronquido es un sonido común durante el sueño, pero ¿sabías que también puede ser una señal de un problema más grave? En Sleeptek, nos especializamos en la detección y tratamiento de la apnea del sueño, y sabemos que muchos de nuestros pacientes comienzan su camino a un diagnóstico por algo tan aparentemente inofensivo como un ronquido.

¿Qué causa el ronquido?

El ronquido ocurre cuando el flujo de aire se encuentra parcialmente bloqueado en la parte posterior de la garganta, haciendo que los tejidos vibren al respirar. Esto puede suceder por varias razones:

  • Obstrucción nasal (alergias o desviación del tabique)

  • Posición al dormir (boca arriba)

  • Exceso de peso

  • Consumo de alcohol o sedantes antes de dormir

Aunque muchas personas roncan de forma ocasional, cuando el ronquido es fuerte, frecuente y viene acompañado de pausas en la respiración, puede tratarse de apnea obstructiva del sueño (AOS).

¿Qué es la apnea del sueño?

La apnea del sueño es un trastorno en el que la respiración se detiene momentáneamente varias veces durante la noche debido a una obstrucción en las vías respiratorias. Estas pausas pueden durar desde unos segundos hasta más de un minuto, y pueden repetirse decenas o incluso cientos de veces por noche.

Roncar no siempre es apnea, pero es una señal de alerta

No todas las personas que roncan tienen apnea del sueño, pero la mayoría de quienes padecen apnea sí roncan. La diferencia clave está en los síntomas adicionales:

  • Pausas en la respiración mientras duermes (que puede notar tu pareja)

  • Despertarte jadeando o con sensación de asfixia

  • Somnolencia excesiva durante el día

  • Dolor de cabeza matutino

  • Dificultad para concentrarte

¿Cómo saber si tu ronquido es un problema?

La mejor forma de saberlo es a través de un estudio de sueño (poligrafía respiratoria). En Sleeptek.mx ofrecemos estudios domiciliarios cómodos y accesibles, para que puedas evaluar tu descanso sin salir de casa.

¿Qué puedo hacer si tengo apnea?

Si el estudio confirma apnea del sueño, el tratamiento más efectivo es el uso de un equipo CPAP, que mantiene las vías respiratorias abiertas durante la noche, eliminando ronquidos y mejorando la calidad del sueño desde la primera noche de uso.

Conclusión

El ronquido puede parecer solo una molestia, pero también puede ser una señal temprana de apnea del sueño, un trastorno que afecta tu salud, tu energía y tu calidad de vida. En Sleeptek estamos para ayudarte a respirar mejor y dormir mejor.


¿Roncas o conoces a alguien que ronca todas las noches?
Haz una evaluación gratuita en línea o agenda tu estudio del sueño en www.sleeptek.mx y da el primer paso hacia un descanso reparador.

Comentar

Tenga en cuenta, los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.